miércoles, 26 de diciembre de 2007

Mendolandia un lugar generoso





Que bombones!!!


y ahora son padres......así cualquiera!!!!

viernes, 21 de diciembre de 2007

TICTAC (Cuento compensatorio)

Al final el miedo venció al miedo. Por eso, decidió cerrar las pesadas cortinas al máximo y apretar las persianas hasta el límite de sus fuerzas. Al final el miedo venció al miedo, y él prefirió enfrentarse al vacío terror de la oscuridad antes que al azul realidad de la noche. Sabía que por más oscuro que estuviera su entorno, los demonios del remordimiento encontrarían el camino entre los pasadizos de su mente. Y que tarde o temprano llegarían al alma. Pero guardaba la esperanza de que en medio del azabache y amparado por el arrullo del silencio, Morfeo les ganaría la carrera. Verdad que unas horas de sueño no eran más que un pobre respiro, un efímero analgésico para un dolor omnipresente. Cierto que las pesadillas se agolpaban, esperando el sueño para liberarse; y se revolcaban y babeaban su avidez en la corteza del subconsciente, como hienas oliendo carroña. Pero para él, un segundo de inconciencia, un instante de no pensar, lo era todo. Por eso, porque el miedo a seguir cavilando venció al miedo a la oscuridad y al silencio, él se encerró en penumbras y mutismo.

Como si así pudiera lograr más oscuridad, apretó sus parpados hasta que dolieron. El negro era todo. Y una vez que acomodó su cuerpo en las alborotadas sábanas, el silencio, el tan necesario silencio, quiso ser total. Cuando no se movió más; cuando las frazadas dejaron de crujir; cuando el roble de la cama se acostumbró a su peso; cuando dejó de oír su respiración, tuvo un instante de esperanza. El silencio y la oscuridad eran amos y señores de la habitación. Tal vez lo lograría. Quizá se durmiera y consiguiera sus minutos de relativa paz.

Entonces, justo cuando el sueño rebasaba al desasosiego en una maniobra audaz, cuando el negro tornaba en un gris espectral que avanzaba sobre los sentidos; entonces, lo oyó: Tictac, tictac. El sonido del despertador, que antes fuera absorbido por el tenaz repiqueteo de su corazón, ahora desafiaba a la nada. Y la retaba solo. Un insignificante tictac era capaz de sobreponerse sobre el majestuoso silencio; un pobre reloj fabricado en un país tercermundista de oriente, hacía frente y vencía a aquel que reinaba en la mayor parte del universo, en el vacío y en todo el reino de Hades. Un pequeño tictac, un pobre sonido, rutinario, monótono, gris y desafiante, era el último obstáculo entre él y la ansiada inconciencia. Se revolcó en su lecho otorgándole al tictac momentáneos crujidos aliados. Giró su cabeza, tapó sus oídos con la almohada, volvió a quedar inmóvil, pero nada, el tictac continuaba riéndose en la cara del silencio, y con él, llegaban el pensar y el dolor, al mismo tiempo que el sueño corcoveaba y se espantaba encabritado.

Y otra vez el miedo venció al miedo. Ahora, en medio del tifón de remordimiento, se alzaba como el palo mayor de un velero zozobrante una nueva disyuntiva. Si intentaba entregarse a la piedad del silencio, si apagaba el despertador, corría el riesgo de no despertar a tiempo. Y si no despertaba a tiempo… A la madrugada debía dar el último paso, la coronación de su pecado. Si llegaba tarde, si no acudía, todo el mal que causó, todo el ardid que fraguó, caería, se desmoronaría como un alud de excrementos y él se quedaría sin nada. Sin nada más que las pesadillas y el dolor. Eso no podía permitirlo. Quiso concentrarse en la nada, intentó acompasar las punzadas de dolor ético con el osado tictac, pero le fue imposible. Parecía que el reloj, conocedor de su terror, se afanara en cambiar su compás, en desafinar lo que no era música, para así acrecentar la tortura de la vigilia.

Pasaron minutos sin tiempo luchando contra un tictac que se vertía como gotas de ácido en su cabeza, una tortura medieval amplificada por el remordimiento de su propio pecado, todo el sistema inquisitorial suplantado por un despertador barato. En vano quiso cubrir sus oídos con la almohada: el sonido, de la mano del horror, se abría paso entre las plumas, apuntando directo a sus párpados y abriéndolos con la fuerza de un gato hidráulico. El dolor se transformó en pánico, el pánico se personificó nuevamente en dolor y él no soportó más. Decidió dejar las cosas como estaban. Prefirió su aspirina de inconciencia contra el cáncer, su escalón de descanso en una escalera eterna; optó por terminar con su suplicio de vigilia y quitó las pilas del despertador.

Nuevamente se acomodó cuidadoso entre las sábanas chillonas. Otra vez dejó que las pesadas frazadas se amoldaran a su cuerpo. Luego, permitió que la madera se durmiera, celoso por la facilidad con la que lo conseguía. Su corazón se calmó de a poco, hasta que logró una calma relativa en un vacío absoluto. El cuarto se sumió en silencio total, y con el silencio, la esperanza de un instante de paz. Por un momento creyó en su triunfo y se dejó llevar por el canto del sueño. Hasta tuvo la esperanza de que podría levantarse a tiempo. El negro renovó su jugueteo etéreo, volviéndose fantasmal; los párpados dejaron de doler para tornarse pesados como las cortinas que tan bien había cerrado. Entonces, cuando conciliaba el sueño, lo sintió: tictac, tictac. Apretó su puño y sintió la forma de las pilas alcalinas del despertador apretujándose inútiles en su palma. Sintió su corazón latiendo violento, mucho más veloz y descompasadamente que el tictac aventurero que otra vez vencía al silencio. Entonces, logró calmarse. Supo que podría dormirse, y que ya no despertaría.

jueves, 20 de diciembre de 2007

feliz año para mis amigas

chicas no nos vamos a ver para navidad ni para año nuevo pero aca van algunas palabritas para cada una de uds:
Bea:se q este año va a ser muy especial para vos,vas a ser mama!!y la mejor de todas...sos mi hermana lo sabes,y siempre estas cdo te necesito o estoy mal..por suerte nuevamente pasamos las vacaciones juntas y me va hacer re bien estar con vos como siempre,gracias x todo,x estar siempre...eso no se olvida...te amo..
Gigi:te amo amigaaa,espero este año sea el mejor de tu vida...gracias x bancarme x escucharme,y x permitirme ser parte de tu vida,me encanta ser tu amiga siempre me ha gustado xq en muchos aspectos sos parecida a mi y por eso nos entendemos tan bien...te voy a extrañar estas vacaciones...escribime besos
Merce:ojala q este año se concrete todo lo q deseas,se q va ser asi..eso y mucho mas,espero q este año podamos compartir mas,suerte!!pasala lindo en las vacaciones y disfruta mucho mucho nos vemos ala vuelta!!muchos besos!!!
Sney:como te dije la otra vez me hubiera encantado q hayas venido para diciembre...no te lo voy a negar te extraño de todas las formas posibles...y se q vas a ser mi amiga siempre pq te quiero demasiado,gracias por tus palabras de la otra vez,espero verte el año q viene,te amo y te extrañooooo ,mucho mucho prima!

lunes, 17 de diciembre de 2007

¿?

No sé ustedes. Tal vez ya lo conocen. Ya prestaron atención a su sonrisa, a su(s) mirada(s), a sus gestos y a su cuerpo.
Yo solo tengo ésto para relacionar y para exigir. Más aún después de la charla en departamento de prima en el Abasto.
En fin, para resumir y por haragana, confieso, vá el enlace para los que tengan ganas de pinchar:

viernes, 14 de diciembre de 2007

Chistes de Navidad...jeje


1)Así se avanza en la vida: Primero uno cree en Papá Noel, luego uno no cree en Papá Noel, y al final uno es Papa Noel 2)Va un señor a comprar el regalo de navidad a su hijita a una juguetería y echa un vistazo a las Barbies.En esto que llama a una dependienta:- Señorita, ¿Cuánto vale esta Barbie Superstar?- Cuesta 5.000 pesos.- Ah, muy bien. ¿Y la Barbie Divorciada?- Bueno, esta vale 55.000 pesos caballero.- ¿Cómo? ¿Y por qué tan cara?- Porque trae la casa de Ken, el coche de Ken....

3)Un niño estaba escribiendo su carta a Santa Claus, y en ella ponia:-Querido Santa Claus este año me he portado muy bien, y por eso quiero que me traigas la bici que tanto te he pedido.Pero cuando iba hacia el arbol de navidad para dejarlaa alli, mira a la virgen que tenian y ve que lo mira con cara de verguenza, entonces se dispone a escribir la carta otra vez : -Querido Santa Claus este año me he portado suficientemente bien como para que me traigas la bici.
vuelve al arbolito, y ve de nuevo a la virgen que lo mira con cara de verguenza, el muchacho resignado vuelve a escribir: - Querido Santa Claus , este año no me he portado muy bien, pero si me traes la bici, te prometo que me portare bien- y cuando va hacia el arblito ve que la virgen lo vuelve a mirar, hasta que toma a la virgen, la pone dentro del armario y escribe- Oyeme Santa Claus traeme la bici o lo va a pasar mal!!!!!!

4)Como el juez prometió ser tolerante esta navidad le pregunta a un acusado:
¿De qué se le acusa?De haber hecho mis compras navideñas con anticipación. Pero eso no es un delito, ¿Con cuánta anticipación las compró usted?Antes que abrieran la tienda
.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Deseos

Se acerca el fin de año, las fiestas, los arboles de aca y todo eso... y pareciera q magicamente una palanquita activara en nuestras cabezas el "procedimiento balance". Entonces uno empieza a mirar para atras el año que concluye y anotar los pro y contras, las metas alcanzadas y las incumplidas, los sueños, etc. Y tambien para adelante y ahi saltan las conocidas frases "este nuevo año voy a hacer mas gimnasia, voy a estudiar mas duro, me voy a recibir, voy a arreglar la casa, voy a encargar un hijo, etc".
Yo les propongo que en cuanto se den cuenta que empezaron a sacar cuentas de lo pasado o que empezaron a proyectar para adelante, se tomen dos minutos y piensen lo siguiente: Todavia me quedan unas semanitas de este 2007, o unos dias, o unas horas... y si me propongo hacer algo con esas semanas, dias u horas? Que tal si...?

martes, 11 de diciembre de 2007

EL ARBOL DE ACA

No es mi intención transformarme en uno de esos eternos quejosos que llenan su vida y sus bolsillos escribiendo, generalmente con la mano izquierda, una serie inagotable de artículos que lo único que hacen es lamentarse de todo y criticar a dos terceras partes de la humanidad, sin dar después media solución a los problemas que tanto les preocupan. Para quienes gustan de ese tipo de trabajos, recomiendo leer las angustiantes, desesperantes y absolutamente inconducentes observaciones de Mex Urtizberea, ese enano que despotrica contra todo y todos, sin pensar una mínima salida para las situaciones que denuncia. Desde ya, pido perdón por la subjetividad y encarnización gratuita contra ese petiso, pero tuve la desgracia de que a alguien se le ocurriera ayudarme con mi tembleque literatura regalándome una compilación de sus artículos. Leí del primero al último y concluí que sólo tener una cara fea y una forma creativa de criticar todo sin solucionar nada, parece gustar mucho en Argentina. Problema de los argentinos, en Noruega eso no ocurre…
Pero ya me fui del tema que me ocupa; Mex es a mí, lo que los anónimos a Luciyta, disculpen.
Decía que no quería ponerme en quejoso, pero la cercanía de navidad invita a hacer algunas reflexiones, si no pesimistas, al menos críticas. Ya hablamos de que trajeron la fiesta del norte y de que nos caería mejor otro Papá Noel. Evacuados temas tan candentes como esos, quiero centrarme ahora en el no menos interesante asunto del arbolito de navidad, ese pinito o abedul que tenemos que armar si o si el 8 de diciembre y adornar con varios chirimbolos y lucecitas. Es lógico que, como el cristianismo viene de Europa, tanto el tenor de la fiesta, como sus ritos y símbolos, nos sean también heredados de allá. En particular, el árbol se origina en la creencia germana de que un árbol gigantesco sostenía el mundo y que en sus ramas colgaban el sol, la luna y las estrellas (de ahí los chirimbolos y las lucecitas, aunque claro que en esa época a duras penas colgaban alguna velita y un ratito corto, para que no se les incendiara el árbol, los chirimbolos y la choza, que era bastante inflamable). Eligieron usar un pino o abedul, por el tema de las hojas perennes, que se la bancan en sus sitios cuando todos los demás quedan pelados, simbolizando así la vida perdurable, y también, claro, por que en esa zona, esos árboles abundan. Es sumamente entendible que nosotros tomemos esas costumbres, pero se me ocurre que bien podríamos adaptarlas a nuestro entorno y situación personal. ¿Por qué tenemos que gastar un Roca y medio o más comprando una imitación de pino, cuando los ficus son tan baratos y se dan tan bien en el interior de una casa sudaca? Y si queremos poner los adornos navideños en el jardín, ¿nadie se ha fijado lo bien que le quedan las pelotitas y guirnaldas a los álamos?
Todo es cuestión de adaptación.
¿Por qué privar de tener su árbol de navidad al extenso campo argentino? Sería mucho más sencillo para el contratista y el gaucho conseguir su ceibo, álamo u ombú de navidad que un pino. Claro que si en el sur quieren adornar un par de pinos, abedules o cipreses, nadie se opondrá ni los tratará de vende patrias, la idea es aprovechar los recursos. Y esas bolitas colorinches y costosas… ¿Por qué comprarlas? Podríamos colgar monedas de cincuenta y veinticinco centavos, que ya no sirven para nada, o tal vez los tomates que se pudrieron en el boicot. Sirven también cds truchos que ya no lee la computadora, las fichas que no se perdieron del juego de damas, los arotes setentosos de la madre psicodélica, tapitas de desodorante, champú, condimentos o cremas, todo es válido, siempre y cuando se lo use con cariño y buen gusto ¿El perro del vecino le hizo tiritas el vestido? Use los restos como guirnaldas, señora, en Argentina está permitido. ¿En el casamiento vino un borracho y le derramó vino en la corbata, caballero? ¿Se le rompió la correa de distribución del 404? No las tire: tiene dos guirnaldas más.
Lo que busco con todas estas sugerencias es aprovechar nuestros recursos al máximo, para así irle dando a nuestras fiestas navideñas un toque más localista, más autóctono. Al mismo tiempo, claro, podemos aprovechar y ahorrar unos pesitos para poder comer un hot dog a la salida de un after office, comprar dólares, pagar la cuota de Sunrise English Institute, contratar un personal trainer, alquilar una de Richard Gere en Blockbuster, llenar el carrito en Wall-Mart, ir al Shopping, dormir en el penthouse del Hyatt, cambiar las cortinas en el Easy, pedir algo rico al delibery, pasar unas horitas en un cibercafe o, simplemente poder ir a ver un partido del más grande, River Plate, y putear al referí por un corner mal dado en nuestro deporte popular, el football.

lunes, 10 de diciembre de 2007

The bear is back!

Bueno el de recién era un borrador...es que hace mucho que no juego. Hola!!!! a todos he vuelto y seré millones!!! Ahora que ya estoy de vacaciones puedo toparme ( para los no mendocinos, cruzarme, interceptarme )con una compu por más tiempo. Ah felicitaciones a todos....sus entradas están re buenas! Y la idea de canuta no me parece mala, está bueno premiar....se podría dar un premio a la mejor waktana contribution 2007....o ternas, a la mejor boluentrada, a la mas original, creativa, etc etc. Bueno les digo un hasta lueguito! see you guys!
Ah! gracias a quien corresponda ...NO PONERME ESOS TOMATES EXPLOTADOS EN MI FACE!!!
LOVE U... el oso is back!

viernes, 7 de diciembre de 2007

YOSEMITE





ACA HAY ALGUNAS FOTOS DE YOSEMITE...ESPERO QUE LES GUSTE...Y PARA QUE VEAN LO QUE ALGUNAS SE PIERDEN!
LAS AMO

jueves, 6 de diciembre de 2007

anonimo hagamos las paces!!!

anonimo todo bien!!!bandera blanca!!!un beso lucia

para anonymus o como se llame

Anonymus o como se escriba deja de tirar mala onda,primero hay q dar el nombre,crtiticar con anonimo mmm no va,y segundo si propongo a los escritores de este blog elegir al mejor publicador no opines!gracias!!y chau

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Mendolandia sex-informa

Cada cosa en su momento. Hay que respetar los ciclos naturales!!! Dejemos de ir siempre contra la corriente!!!

"La pérdida precoz o tardía de la virginidad puede acarrear riesgo de enfermedades sexuales, según un estudio científico publicado hoy en Estados Unidos en el que ubicaron entre los 17 y los 18 años la edad ideal para tener la primera relación sexual.
Investigadores de la Universidad de Columbia indicaron que las personas que inician su vida sexual antes de los 14 años de edad están más expuestos a desarrollar trastornos clínicos, consigna un cable de Ansa. También pueden presentarse dificultades para la erección masculina o para alcanzar el orgasmo femenino, en tanto datos similares se registraron en los pacientes que se iniciaron sexualmente después de los 22 años
. "

martes, 4 de diciembre de 2007

Propuesta de elegir al mejor publicador de waktana


Como sabran estuve alejada del blog...y estuve viendo todas las entradas..propongo q se elija al mejor y al original,para el premio waktana 2007.Desde ya mi voto es para el Sr y futurisimo padre Luis Correas (h),su originalidad,su ocurrencia,su calidad de buen escritor,su inteligencia y sus cuentos extraordinarios (el de la cucaracha me mato),todo esto hace q para mi sea el mas destacado...lei unas entradas buenisimas de todos...pero si se prenden en esto o no es de destacar q el luisito es un maestro!!y no es pq sea de la flia y esposo de mi fiel osito...sino q su creatividad merece reconocimiento,x su genialidad y habilidad para el buen uso de las palabras y para la distraccion de los seguidores de este blog...Desde ya primito te felicito,y ojala q tu talento vaya mas alla de este humilde blog y traspase todas las fronteras...Exitos!!!Propongo q en los comentarios de esta entrada se vote y que tambien si la creadora y fundadora de este blog quiere hasta podemos proponer categorias para el TROFEO WAKTANA 2007.

como sacarse a un hombre PESADO de encima???

H: No te vi en algun otro lugar antes? M: Si, por eso no voy mas a ese lugarH: Esta vacio este asiento? M: Si, y el mio tambien va a estar vacio si te sientas ahi.H: Quieres venirte a mi casa? M: Mm, no se... dos personas caben debajo de una piedra?H: Tu casa o la mia? M: Las dos... vos a la tuya y yo a la mia.H: Hola, me muero por conocerte... dame tu numero M: Esta en la guia.H: Si, pero no se tu nombre M: Tambien esta en la guiaH: Yo se como hacerte feliz M: Entonces ya sabes que tienes que irte.H: Si me dejaras, me entregaria a ti por completo M: Lo lamento, no acepto regalos baratos.H: Puedo ver que me deseas M: Uuuy, es cierto, te deseo fuera de aqui.H: Si te viera desnuda, me moriria feliz M: Y Yo... si te viera desnudo, me morira de la risa.H: Por vos iria hasta el fin del mundo M: Mm, me encanta.. pero te quedarias ahi verdad?

lunes, 3 de diciembre de 2007

MADRINA ORGULLOSA


como algunas sabran ahora soy madrina y aca les presento a mi querido nacho...(mini marcos),me tiene embobada,espero q vayan a visitarlo..

PD:cambio de computadora basta de javascript vuelta al blog

besos lucia

viernes, 30 de noviembre de 2007

Mendolandia te cuida, vos tambien cuidate!!!

Cerca de 1,7 millones de personas tienen VIH en América Latina y se estima que las dos terceras partes de ellas viven en Brasil, México, Argentina y Colombia, reveló hoy el informe del organismo de Naciones Unidas para la lucha contra el SIDA El informe destacó que la infección por VIH dejó de ser una enfermedad potencialmente mortal, para transformarse en una enfermedad de carácter crónica.
Eso obedece al descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos que combinados, permiten mantener una baja carga de virus en el organismo, evitando el deterioro del sistema inmunológico del paciente y por consiguiente su riesgo de muerte.
Los datos que maneja el Ministerio de Salud de la Nación indican que en el país hay cerca de 30 mil casos reportados de Sida y más de 120 mil personas están infectadas con el VIH.

El análisis de VIH es confidencial, rápido, simple y gratuito en todos los hospitales públicos.Un resultado positivo significa:
Que se encuentran anticuerpos del HIV en tu sangre. Que tenés el virus de HIV. No significa que tengas SIDA. Que podés infectar a otra persona si mantenés relaciones sexuales sin protección (sin preservativo) o por contacto directo de sangre con sangre. Que debés protegerte siempre en tus relaciones sexuales para no correr riesgo de re-infección. Esto significa que debés evitar que el HIV vuelva a ingresar en tu organismo, ya que eso aumenta la posibilidad de contraer SIDA. Que podrás continuar con tus actividades cotidianas. Que en caso de quedar embarazada y no recibir la atención médica adecuada, podés transmitir el virus a tu bebe antes de nacer, durante el parto o al darle de mamar. En caso de no recibir atención médica en el embarazo o en el momento del parto, uno de cada tres bebes que nacen de una mujer infectada puede desarrollar SIDA.
Un resultado negativo significa:
Que no se encontraron anticuerpos al HIV en tu sangre. Para estar seguro del resultado de tu análisis debés esperar 3 meses después de la situación en la que pudiste haberte infectado. Siempre se recomienda hacer dos análisis para mayor seguridad en el caso del negativo.
Cualquiera sea su resultado
No tengas relaciones sexuales sin preservativos Protegerse significa evitar que sangre, líquido preseminal, semen o fluido vaginal ingresen a tu cuerpo. Protegerse también significa no dejar que tu líquido preseminal, semen, sangre o fluido vaginal, ingresen en el cuerpo de otra persona. No dones sangre si pudiste haber estado en contacto con el HIV. Si consumís drogas, no compartas jeringas ni agujas.




jueves, 29 de noviembre de 2007

Los miedos de tu nuevo candidato


Al principio de un romance los hombres están felices, pero debajo de esa apariencia tan cool y relajada esconden ciertos temores... por eso -aunque nosotras a veces no lo notemos- se ponen en alerta y super analíticos de lo que están viendo. Estas son algunas pautas del conflicto. Si les interesa alguna en particular, podemos abundar un poquito más.


1. Tus ganas de casarte...

2. La performance entre las sábanas...

3. Tu cuenta bancaria...

4. Si te vas a volver loca...
.
[La imagen fue tomada de la web y protegida anti hotlink con Imgred.com]

jueves, 22 de noviembre de 2007

Hablemos de sexo.Primera pregunta: ¿Cuanto es un "buen" promedio para un hombre?


Anónimo/a, preguntó:

¿Cuanto es un "buen" promedio para un hombre?
( sin ayuda de la genial pastillita azul, obvio)

Dice la Licenciada:

"puesto en los términos en que fue formulada la pregunta, un buen promedio para un hombre es aquel que logre satisfacerlo. En síntesis, tener un orgasmo o dos o cuántos sean necesarios hasta lograr el completo sosiego y cumplimiento del deseo..."

Luego, agrega:

"pero el hecho de haber sido formulada de aquella forma, la interrogante nos remite a otro tema que es, quizá, el que realmente quiso develarse mediante la pregunta: ¿qué nivel de calidad debe tener la performance masculina para asegurar la satisfacción femenina? Esto no tiene ya que ver con la cantidad de orgasmos del hombre o de la mujer, sino que hablamos de un tema cualitativo al momento del acto sexual. Aquí entran a considerarse posiciones (literalmente) como las del "Reve" y su teoría "Los jugadores calesiteros"(*) , excelentemente explicada aquí".
.

(*) "Los jugadores calesiteros" by "El Reve"

"(...) eso sí, si se juega todos los dias y con floreo, taquitos lujos y calesita."
"Un jugador calesitero es aquel que no va directo al arco contrario, sino que se entretiene en el camino, da unas cuantas vueltitas al pedo por el simple gusto de jugar con la pelotita. En la cama no esta nada mal pero en la cancha es para cagarlos a patadas."
.
[La fotografía que ilustra la entrada fue tomada y retocada por la Licenciada]

El video de Gigi: La musa

lunes, 19 de noviembre de 2007

Un cuentito de blog femenino

SU VIDA EN MIS MANOS
(LA CUCARACHA)

Terminaba de acomodar la cortina de la ducha cuando la vi. La imagen me produjo una súbita oleada de repugnancia y, todo hay que decirlo, un poco de temor. No es que yo sea una persona impresionable o delicada, en absoluto. Ninguna mujer que haya soportado cuatro partos naturales, cambiado pañales, curado heridas y limpiado narices a cuatro hijos varones puede serlo. Pero no pude evitarlo, al verla me invadió un asco terrible acompañado de un ligero sobresalto. También, era lógico ¿Qué mujer no siente repulsión al toparse con una cucaracha que pasea frescamente por su baño inmaculado? Además, contribuía a mi repugnancia el horroroso contraste de la figura oscura, sinónimo de suciedad, contra los relucientes azulejos de un baño que acababa de limpiar a conciencia. Si no la pisé inmediatamente fue, en primer término, por las sensaciones que acabo de describir, aunque luego, al mirarla mejor, sumé otras razones. Yo no conozco mucho de cucarachas, de más está decirlo, pero esta en particular me pareció más grande y, si se quiere, más expresiva que las demás. No era que la cucaracha fuera dueña de un rostro ameno, claro está, sino que su forma de andar, lentamente, describiendo círculos y deteniéndose cada tanto para alzar levemente sus diminutas antenas, se me hizo muy particular. No parecía estar dando un paseo, estaba demasiado concentrada. Por un instante, creí que al detener su cuidada caminata y alzar las antenas se burlaba de mí, pero luego decidí que no, que me trataba respetuosamente o, más bien, me ignoraba. Tuve conciencia de que al principio se fijó en mi persona, pero fue sólo una mirada fugaz, al pasar, para dejar de prestarme atención inmediatamente y seguir con lo suyo. Me senté sobre la tapa del inodoro, que en ese momento despedía aroma a jazmín, y mientras buscaba algo con que matarla (calzaba pantuflas sin suela y no tenía la menor intención de pisarla con ellas), me dediqué a estudiarla. A no ser que se sea naturalista profesional o al menos aficionada a los insectos, uno siempre ve a las cucarachas desde arriba, es decir que sólo conoce su lomo y esa especie de casquito que les cubre la cabeza, de modo que no tiene la menor idea de donde están sus ojos y ni siquiera de cómo está compuesto su rostro. Las personas comunes sabemos poco y nada sobre las cucarachas, limitando nuestros conocimientos a la archiconocida teoría de que serían los únicos seres capaces de sobrevivir a un holocausto nuclear. Patético y dudoso conocimiento este. Sinceramente, yo ni siquiera sabía si el bichito contaba con ojos, si veía por medio de sus antenas o percibía las cosas de alguna otra forma misteriosa. De cualquier manera, no necesité verle la cara para darme cuenta de que esa cucaracha estaba buscando algo. Y lo buscaba frenética y concienzudamente. A simple vista se veía que el insecto tenía muy bien delimitado el ámbito de su búsqueda: ni más ni menos que el baño de mi casa, precisamente en el sector de alrededor de un metro cuadrado que se extendía desde el lavatorio hasta el bidet. Me pregunté qué estaría buscando. No podía ser alimento en mi baño pulcro y desinfectado. En ese caso estaría en la cocina o mejor, en el cuarto de alguno de mis hijos, los que pese a mis esfuerzos sobrehumanos, muchas veces parecían el escenario póstumo de una batalla medieval.
Así reflexionaba, cuando mis ojos toparon con el rollo de papel higiénico. Se me ocurrió que era el arma perfecta, el objeto ideal para sustituir mis zapatos faltantes, lo suficientemente duro y fácilmente desechable una vez consumada la muerte. Lo saqué prolijamente de su sitio junto al inodoro y me preparé para asestar el golpe letal. Era el momento justo para atacar, ya que la cucaracha estaba haciendo una de sus paradas, encontrándose desprevenida, las antenas altas escudriñando su limitado horizonte con guarda de barquitos, absolutamente vulnerable. Levanté mi improvisada masa y me dispuse a aplastar a la cucaracha que seguía estática, completamente ajena a su sentencia de muerte. Súbitamente me embargó una sensación de poder. Tomé conciencia de que la existencia de un ser vivo dependía únicamente del movimiento de mi brazo. Si yo decidía descargar el golpe, sería el final indefectible de una vida, pero, si caprichosamente optaba por dejar las cosas como estaban, el ser seguiría existiendo normalmente. Dependía de mi voluntad. En ese momento, en mi baño y para esa cucaracha, yo era dios. Su destino estaba en mis manos. Era una sensación de omnipotencia que no había sentido ni siquiera al amamantar a mis hijos, cuando sabía que yo era todo para ellos, su alimento, su techo, su calor y su único pensamiento. Entonces se me ocurrió. ¿Y si la cucaracha buscaba a su prole? Como ya dije, se trataba de un ejemplar grande y además, yo tenía la certeza de que era hembra. No se bien como, pero de eso estaba segura. Posiblemente me indujo un poco el sustantivo y su correspondiente artículo, uno habla de “la” cucaracha, no de “el” cucaracha, pero eso no era todo. El comportamiento del bichito, cómo daba vueltas en círculos, su meticulosidad y su capacidad para ignorarme, también me decían que debía tratarse de una mujer. Un hombre hubiera sido más práctico, realizando su búsqueda rápidamente y huyendo al verme, sin tantas vueltas ni dilaciones. Definitivamente se trataba de una mujer. En ese instante me di cuenta de que yo no era tan omnipotente como creía al principio. De haberlo sido, tendría que haber estado interiorizada de los detalles, de los pormenores de la vida de mi súbdita, la cucaracha. Debería haber sabido su edad y la de sus hijos, si es que efectivamente era madre y, por supuesto, el motivo real de su búsqueda. Ahora me encontraba con que tenía en mi poder la facultad de acabar con la existencia de un extraño, quizá mataría o dejaría vivir a una anciana que no buscaba nada porque estaba senil, aunque tal vez destruiría a la madre dedicada de cientos de chicos que en ese preciso instante estaban sufriendo por la ausencia de su progenitora. Todavía mantenía el brazo en alto, el rollo de papel higiénico amenazante, resignado ya a ser verdugo; y la cucaracha permanecía aún cándidamente inmóvil, indagando la brisa condimentada con jazmín artificial. Titubeé. Yo era una madre y no me hubiera gustado que me asesinaran antojadizamente cuando mis hijos todavía dependían totalmente de mí. A decir verdad, tampoco me agradaría que me eliminaran volublemente ahora mismo, cuando no estoy segura ni de si yo misma dependo de mí. Si para la cucaracha yo era dios, entonces me tenía que comportar como tal y decidir justamente. ¿Sería justo que dejara huérfanos a cientos de chiquillos únicamente por que su madre me resultaba fea? ¿Quién era yo para terminar con la existencia de un ser que no me hacía ningún daño, que intentaba cumplir su deber de madre? Sentí lástima por la pobre criatura, seguramente estaba desesperada, muerta de miedo por lo que podía pasarle a sus niños. Quizá en ese mismo instante, tiesa sobre la baldosa, la cucaracha se estaba recriminando haberlos dejado solos, sin su abrigo y protección maternos. Estaba sola, posiblemente era madre soltera, abnegada criatura que debía encargarse sin ayuda de cientos de niños hambrientos. Tal vez esas antenitas apuntando al techo intentaban desesperadas percibir el llanto angustiado de sus miles de crías. Era todo un dilema. Ella pasando por un drama tan intenso y yo ahí, gigantesca, sentada sobre un trono conectado con las cloacas, mirándola desde los cielos. Yo, un dios, ella, un pequeño punto oscuro que se destacaba sobre mi azulejo divinamente cristalino. Ambas madres; yo, humana, reina de la creación, erguida y orgullosa; ella, un humilde insecto, destinado a pulular al ras del suelo, existiendo entre mis desperdicios. Estábamos solas, ella y yo. Y su vida, todo lo que ella era y podría ser, su presente y su futuro, estaba en mis manos, dependía de mi piedad o crueldad, de mis deseos y sólo de ellos.
Bajé mi brazo violentamente y pude oír como su cuerpo crujía al despedazarse, un sonido pegajoso, húmedo, muy desagradable. Luego, arrojé papel higiénico y cadáver al inodoro y tiré la cadena. Después de todo… ¿que derecho tenía ese bicho inmundo, capaz de sobrevivir a la radiación nuclear, de buscar a su asquerosa cría en el baño impecable y pulcro que usaban mis propios hijos?

viernes, 16 de noviembre de 2007

Mendolandia VII



Entren a este blog, por que creanlo o no esta "señorita" tiene más éxito en esto del Blog que nosotras. Tal vez a la edad de ella tendremos más tiempo para dedicarle a estas cosas, pero para llegar a esa edad así hay que mantener la cabeza abierta........

http://amis95.blogspot.com/

jueves, 15 de noviembre de 2007

domingo, 11 de noviembre de 2007

Hablemos de sexo


Bueno, esto no va a ser fácil. Es un blog muy visitado, lo leen "hermanos", "esposos",
"novios"... así que hagamos lo posible.
Sugiero que hagan preguntas vía comentarios y trataremos de debatirlas por aqui. Si no les dá para poner sus nombres, bien viene la posibilidad del "anónimo".
¡Vamos! a ver quien se anima a romper el hielo!
Saludos, quedo esperando.
.
[La imagen que ilustra la entrada fue tomada de AQUI y protegida antihotlink con Imgred]

martes, 6 de noviembre de 2007

martes, 30 de octubre de 2007

Efemerides

Un dia como hoy...
Dicen q escapo de un sueño, en casi su mejor gambeta, q a los poderosos reta y ataca a los mas villanos sin mas armas en la mano q un 10 en la camiseta... Diego A Maradona.
Pero no es por el la entrada, sino porque esta misma tarde a las 18.00 hs MI amiga personal Luciana Esponda va a traer a este mundo a un varoncito!!! Felicitaciones

Que grande los tomatazos!

Para vos lauri... jejeje...
che... vos sabes q despues de los tomatazos la mili no para de putearme... la luciana me puso no admitir en el messenger y la jime no me atiende el telefono...
noooo, q pedo me mandeeee... mis amigas estan re ofendidas porque les "rompo las pelotas"
Yo mientras tanto feliz! JA! de manchar sus caritas y de q de una vez por todas aparezca una mencion a extramuros, q SI nos visita y aporta...
Esto se esta poniendo lindooooo

viernes, 26 de octubre de 2007

Y estas otras a mi tambien





Para Uds chicas!!!!!!! Me revindico con los rugbiers, no van a existir más Mendolandias en su contra. Viva los Pumas, viva el deporte......................

esa fotito me vuelve loca

Laurita salta proclamando la libertad como un derecho fundamental... q absurdoooo, la libertad es un concepto tan abstracto como irreal! jejeje... Me importa un carajo la libertad de muchas de las caritas q aparecen en la fotito de arriba, como si este fuera un blog en el q entran todas ellas. Por eso esta entrada, proponiendo q empecemos a manchar esas caritas sonrientes con tomatasos virtuales...

martes, 23 de octubre de 2007

Tarde pero llego

Aca les paso un link q vale la pena visitar... es la casa de MI AMIGA PERSONAL LAURA RONDA:
http://www.flickr.com/photos/silencium/sets/72157600057637042/
Parece q despues de una fiesta q hizo en su casa, una amiga de ella creo este album en internet. Las fotos son de marzo...
Esperemos q haga otra, q algun alma caritativa suba imagenes y q por accidente a laurita se le ocurra comentarselo a alguien asi podemos ver en donde vive...

jueves, 18 de octubre de 2007

Se va la primera!

Le llego la hora a la lic alex. Por burra! Por olvidarse cuenta y contraseña! La primera eliminacion y al mismo tiempo, una dificil, ya que hubiera sido de gran utilidad sus aportes... pero se durmio en los laureles...
Esperemos que a alquien se le ocurre candidatearse para el puesto vacante...
Saludos
La administradora!

martes, 16 de octubre de 2007

NO ES TAN LIGHT



De vez en cuando alguna mente se despierta, se revela y entonces, se agranda, demostrando al resto que también puede reflexionar profundo, con perspectiva.
En estos tiempos tan veloces – y seguramente también en otros más lentos, no coincido en absoluto con el trillado y facilista “todo tiempo pasado fue mejor” – esto de que la mente se esfuerce no es muy usual, pero por suerte, a veces pasa; algún cerebro desatina y entonces, atina, dejando escapar una idea con profundidad. Esta vez la cabeza que decidió pensar con fuerza fue la de Merce, y lo demostró con su artículo “bendita espera”. Esa excelente entrada culmina con una reflexión muy interesante. Tan interesante que si se la mastica un rato, se le encuentra un sabor amargo, pero si luego uno la paladea un tiempo más sin tragar, termina por dejar un persistente gusto agridulce. O al menos ese fue el resultado de mi degustación.
El primer extremo al que me llevó la reflexión, fue el de buscar adonde esta la trivialidad, lo diet, lo light de nuestros pensamientos y preocupaciones habituales. Me pregunté:¿Son triviales y sosas nuestras reflexiones, nuestras charlas de rutina?¿Son los autos, los deportes, las carteras o los zapatos con o sin taco chino grises frivolidades?¿Realmente viene sin condimentar toda esta temática cotidiana que ocupa la fachada, el hall y el living comedor de nuestros pensamientos y charlas?¿Necesariamente requerimos que un tercero nos provea de una alcuza para adosar nuestra mente?¿Es el cerebro común tan amargo que necesita que alguien más le agregue un terroncito de azúcar o un sobre de edulcorante?
Si practicamos el ejercicio que nos enseña Merce, deteniéndonos y prestando atención desde afuera a las conversaciones de los que nos rodean – y a las propias -, pareciera que si, que vivimos ingiriendo conceptos dietéticos, sosos, con 0% de grasa y colesterol. Da la sensación de que la mayor parte del tiempo lo pasamos enfrascados en cavilaciones sin azúcar y diálogos insulsos, como si nos cuidáramos de no engordar nuestro intelecto.
Pero, si se enfoca el asunto desde otra perspectiva, si se escuchan los diálogos y se atiende a nuestros pensamientos desde la posición de un simple comensal de palabras y conceptos habituales, me parece que cambia el gusto de las cosas. El gusto y, sobre todo, el valor nutricional. Creo que los autos, los zapatos, las lesiones y toda esta comida casera del intelecto y la lengua es, justamente, lo que nos hace personas, lo que nos da de comer diariamente, nutriéndonos y dando sabor a nuestra mente. Luego, las grandes historias, las reflexiones profundas y, en general, la labor de los grandes escritores y agudos comentaristas – ver “bendita espera” -, serían aquellas comidas exóticas, esos platos complejos e inusuales; excepciones y por tanto confirmaciones a la regla, al lindo ejercicio cotidiano de comunicarse y pensar. Pensar y charlar sobre autos, tacos chinos o deportes; sobre lo que nos entretiene y nutre habitualmente. Sobre lo que nos hace racionales. Lo que nos hace humanos.

jueves, 11 de octubre de 2007

Waktana de campaña

Como todos saben estamos en tiempo de elecciones, o mejor dicho, en tiempo de campañas. Y aprovechando esta ocasion y viendo la poca gente que aparece por estos lados tengo una propuesta para hacer. O mejor dicho una amenaza. Se largan las camapañas en Waktana!!!
A partir de este momento tienen todos los contribuyentes el plazo de una semana para presentar su propuesta, comprar electores, atacar a los opositores, o lo q se les ocurra...
A partir del jueves que viene se irán eliminando progresivamente aquellos "contribuyentes" q no hayan logrado una adhesion considerable.
Nota del editor: bases y condiciones consultar con la administradora-dictadora.
Contribuyentes actuales son:
Lau - Merce - Luciya - Bea - Laura A - Lic Alex - Gise - India - Extramuros

lunes, 8 de octubre de 2007

Que pasa?

A donde estan??? Se fini!? noooo, por favor vuelvan!

jueves, 6 de septiembre de 2007

Feliz cumple!


Y se siguen agregando al club de los 29. Bienvenida Gisela!!!

domingo, 2 de septiembre de 2007

Bendita espera

Mi misión en ese momento era embarcar en un raudo vuelo (elegí la línea que sabía que es siempre puntual) que me trajera a mi tierra. Me había detenido un momento en un gran kiosko de libros y revistas para tentación de los viajeros y me asombró y maravilló la enorme variedad de temas que ofrecían las tapas, no sabía cuál elegir. ¡Nuestra vida en el siglo XXI se ha vuelto una caja de fantásticas sorpresas! ¡Cuántas cosas distintas en las que pensar, entretenerse, jugar, imaginar, planear, contemplar!

Esa había sido una tarde soleada en la Capital de la Rca, mas la suerte no estaba echada y un ratín antes de que saliera mi vuelo de vuelta a la tierra del sol y del BUEN vino, un banco de niebla se posó sobre el aeropuerto Jorge Newbery por lo que se cancelaron toooodas las llegadas y por ende, las salidas. Razón por la cual nos condujeron en un micro a todos los pasajeros hasta Ezeiza que era el lugar en donde había aterrizado nuestra nave.

El trayecto hasta Ezeiza es largo y tuve la oportunidad de entretenerme escuchando las charlas de mis compañeros de vuelo. A mi derecha, en la fila contigua se sentaron dos mujeres de unos treinta y pico de años que no se conocían y justo detrás mío dos hombres de la misma condición y edad.

Quién iba a imaginar tal cuadro comparativo! Ahora paso a contarles.

Ambas conversaciones se iniciaron relatando cada cual su profesión y motivo del viaje y cuando el hielo ya estaba cortado se dispararon en caminos tan alejados como diferencia de géneros había! Ellos comenzaron, como suponen, a hablar de fútbol y de sus respectivos clubes favoritos. Ellas, como también es conocido, pasaron a hablar de los críos... qué adorables criaturas! Todos genios y prodigios! Proezas inimaginables! Al rato, ellos pasaron a hablar de... Autos! qué otra cosa podía ser? Sus motores, potencias, velocidades máximas, acá las proezas que relataban eran las de ellos como si se consideracen Fernando Alonso y Schumacher. Ellas? Seguían con el relato de sus hijos!!! Qué pensaban? Hay muchas maravillas que sus chiquitos han aprendido a hacer y no se pueden resumir en 15 minutos!

Cuando los autos ya los habían aburrido y de fútbol ya habían hablado tuvieron que encontrar otros deportes, pero pronto se dieron cuenta que había todavía un tema mejor: las lesiones de los deportes! Y ahí pasaron otro buen rato relatando lo mal que tenían sus articulaciones por lo duro que jugaban, las rehabilitaciones, doctores, gimnasios... Ellas? No queridos lectores... Si serán mal pensados... ellas también cambiaron de tema... La moda! Ropa! Zapatos! Carteras! Precios! Marcas! Y lo poco que había durado limpio el jean blanco chupín por una manito angelical con dulce de leche... Y sí, aunque esperaba ansiosa el corte del cordón umbilical, rezando porque las vidas de ellas fueran de ellas, vi con ilusión el nuevo tema de charla que me amigara con mi género, pero la burbuja se rompió en forma repentina y violenta.

Lo que siguió después fueron desviaciones de los temas anteriormente tocados. Llegamos a Ezeiza y ahí les perdí el rastro a nuestro amigos, me quedé sólo pensando: ¿triste fortuna la de los escritores que llenan hojas de los más sugestivos y actuales temas para que se llenen de polvo en los estantes menos visitados de nuestras mentes? o conociendo la trivialidad de nuestras vidas, les damos penita y nos ofrecen un poquito de pimienta para nuestras existencias?

jueves, 30 de agosto de 2007

Terminando una decada!!!

¡¡¡¡FELIZ CUMPLE MER!!!!!
Medio atrasadito por este medio pero...... Igual te queria decir que te quedan muy bien los 29. Los estas viviendo con bastante soltura, que no decaiga!!!!
Acordate nosotras no sumamos años sino experiencia, espero que este año las que sumemos sean positivas, jijij.

lunes, 13 de agosto de 2007

Feliz cumple


Es medio atrasadito este saludo... pero se me paso su cumple y no queria dejar de homenajearla!!! Dentro de poco va a empezar a sufrir el desplazamiento de la menor de la casa y se merece toda nuestra atencion. Besitos luli!!!!!!!!!!!

sábado, 11 de agosto de 2007

hola amiguitas

Hola amigas mias q feo este inviernooooo no se pasa mas ....envidio a snake surfeando olas y mas olas y nosotras aca petrificandonos del frio...no es justo!!!bueno les escribo para decirles q nos juntemos en la semana llamen!!en mi casa o dde quieran besos
Lucia

sábado, 28 de julio de 2007

jueves, 19 de julio de 2007

FELIZ DIA!

Solo queria desearles un FELIZ DIA! para todos los participantes de este blog...Algunos/as mas cercanos que otros...pero todos bajo la misma categoria. Los quiero muchisimo...creo q aca los gringos no lo festejan ...Las extranio!
Lau

viernes, 13 de julio de 2007

Alguien q aparezca por favor!!!

Chicas publiquense algo....merce manda fotos o contate alguna historia...gise aparece!!!snake vos tb...bueno las extrano mucho y espero q todas dde quiera q esten la esten pasando bien....muy bien..besos

viernes, 6 de julio de 2007

jueves, 28 de junio de 2007

Que vidurria....!!!!

Merce estas toda hecha una vacana en esa plaza!!!!espero que mandes mas fotos por el blog o por mail asi podemos verte!!!!estas muy linda...disfruta mucho te quiere lucia

martes, 26 de junio de 2007

Sin palabras




Que les puedo decir? el rissotto ai fungui estaba buenisimo y la birra tambien!!!

Mami reconoces esta piazza???

jueves, 21 de junio de 2007

LEYENDA DEL CEIBO:
Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento

miércoles, 20 de junio de 2007

PIDO JUSTICIA! me canse del sombre-nombre SNAKE....lo regalo!!!

Buenas...!
Un pajarito que escapo del hemisferio sur debido al invierno....me conto q por Mza se anda votando por quien lleva el nuevo sobre-nombre...SNAKE!
Me entere que tb gane!!!
Creo que no es justo que se haga una votacion sin la participacion de todos los miembros. Tambien creo q la Srta. Lucia Bonino deberia tomar prestado el sobre-nombre (aunq sea por un rato)..VAMOS chicas!!!!...se ve que no la conocen! jajja al igual que su prima Betty Avena...
Con respecto a las Srtas. Gisela Rossell y Mercedes Munoz...me reservo los comentarios...y porque SOR Milagros siempre cae parada???
VAMOS!!! No es justo!! ya lo vengo cargando por anios....quien lo quiere...por un rato?
Las amo
Lau

sábado, 16 de junio de 2007

LAURA RONDA :Es un Orgullo

Esto es digno de publicarlo por todos lados nuestra amiga LAURA (snake chica surf)RONDA es un orgullo,llego muy lejos en base a muchos sacrificios,a estar lejos de su familia de nosotras,lau me lleno de emocion verte entrevistada al estilo new york times!!!!leia y pensaba esta es mi amiga!!si a la que estan entrevistando es mi amiga!!!con la q hice 10000 boludeces!!!!jajaja,con la q vivi mil millones de cosas....esto se tiene q valorar pq sos la q mas lejos profesionalmente ha llegado y todavia se q vas por mas esto recien empieza...te quiero un monton te amo snake y segui cosechando exitos....y teniendo tanta seguridad,conviccion,y voluntad..ahora te veo tan arriba q espero q construyas las nuevas torres gemelas...jejePD:soñe con vos q me iba a tu casa era una cabaña con techos muy altos jaja con caminos de tierra....ojala algun dia conozca tu hogarcito como en el sueño...PD 2 :che el ponja es re famoso tambien?

chau IDOLA TE AMO

miércoles, 13 de junio de 2007

Yo la conozco!

Yo conozco a Laura Ronda!!! (y tengo pruebas que lo respaldan).
Cuando era chiquitita me toco, como a muchos, asistir al colegio. Entre aquellos pupitres desaliñados encontre a una compañerita de colitas al mejor estilo "chilindrina" y una vincha que dejaba escapar unas pequeñas y vibrantes orejillas. Debajo de su falda resbalaban dos largas piernas que nos hacia recordar aquel cuento de Horacio Quiroga sobre serpientes y famencos y una sonrisa timida, que escondia sus ansias creer, se dibujaba en su rostro...
Hoy dia, casi 20 años despues, necesito dejar asentado que conozco a esa señorita desde chica y estoy juntando testigos que respalden mi dicho...
Ah!!! no saben porque estoy preocupada?
Despues de hacer click en la pregunta que escribo a continuacion me va a empezar a entender...
¿nos vas a seguir saludando?

viernes, 8 de junio de 2007

Aca les presento a Dante, mi surfing teacher...aun no he llegado a ese nivel...solo me falta pulir la tecnica! jajaj Ya adquiri un lindo long-board 8'-3"..en cuanto me lo tengan listo lo muestro en fotos...
Les cuento q esa playa se llama Carmel... hay delfines, focas y tortugas...muy friendly y divertidos.
En mi prox. post les agrego mas fotos. Espero puedan venir!!!
Las quiero
Lau

Como nos gusta discutir...

Al final... algunos anunciaron irse para no volver, otros simplemente se ausentaron y vuelven cada tanto, hubieron aquellos que se escaparon sin decir a donde ni si volvian. A partir de que comenzaron las deserciones, en este blog no reinó el silencio, todo lo contrario. Aparecieron pequeños post con esos anuncios malditos del abandono y mensajes similares. Se sumaron comentarios criticando la actitud y asi siguio. Resulta que llevamos horas leyendo y escribiendo sobre "que no decaiga", "se despide fulanito".... bastaaaaaaaaaaaaaaa. Evitendemente nos encanta discutir, entonces propongo algo, dejemos de lago nuestros egos y orgullos y empecemos a divertirnos escribiendo y comentando lo que nos venga en gana. Al que le guste que lo diga y lo comente, complete, discuta o lo que fuera; y al que no le guste que lo diga tambien, pero no con ello va a intimidar al posteante. No nos bancamos una critica? no creo... yo creo que si, y aun mas, creo que todos tienen suficiente razonamiento crítico como para defender sus ideas.
Asi que tiro a la mesa una pregunta y que conteste el que quiera y como quiera:
¿Que vino primero: el huevo o la gallina?

jueves, 7 de junio de 2007

PIQUETE A NO DEJAR EL BLOG

no entiendo lo de hechar a los muchachos eso no estaba enterada pero al menor bajon no se decae...vamos gise !!!animo q mendolandia siga existiendo y animandonos a todos!!!yo personalmente no publique pq estaba en san rafael sin internet pero es lindo meterte y ver alguna historia linda o graciosa....este es nuestro lugar nuestro rincon para quejarnos para publicar algo q nos haga feliz!!!mer adhiero a tu postura y....laura ronda publicate algo de vez en cdo!!!!!!!!!las amo

lunes, 28 de mayo de 2007

Mendolandia se retira

Aviso que me retiro por falta de "onda" en el blog. Si hicieron las cocoritas expulsando (indirectamente) a los participantes masculinos, pues ahora nadie escribe ni participa. Me voy en busca de Hombres y de diversión, las dejo hasta que recapaciten o le pongan onda. Ah! y no me vengan con frases hechas tipo "el que se va sin que lo"... Admitan este grupo se esta envejeciendo!!!!!!!
Adios amigas adios, me voy a hacer de extramuros por otros pagos!!!!!!!

martes, 15 de mayo de 2007

25 de Mayo
Organicemos una juntada para el 25, con empanadas, locro, asado y si alguien conoce una negra o un patricio que tambien vayan. Sería buena idea ir con trajes típicos. Lugar, hora y público a confirmar.

jueves, 10 de mayo de 2007

Los domingos estan buenisimos Lucia! que decis?



Chicas... Asi se viven los domingos en Carmel...Las espero...

Lau

PARA GISE ROSSELL

gise te mande un comentario en mendoextrañitis se ve q un administrador lo borro...sin querer...espero q no haya sido billi q supongo es la administradora,bueno a lo imp vos tb te haces extrañas mucho,mandame un mensajito de texto con tu numero de radio asi estamos mas comunicadas x nextel,eso era lo q te decia en el comentario q se borro,esero q estes bien besos

viernes, 4 de mayo de 2007

Mendoextrañitis

Hola amiguillas!!!!! Me imagino que hoy viernes estan reunidas disfrutando de una "buena" conversación. Yo estoy en unos...no tan "buenos aires", solilla, bebiendo una cervecita (algo que no es de extrañar). Espero que sigan tan bien como las deje... un panchito y una pancita creciendo, una excelente esposita Beita, una limpita Luciyta, y una "preparando el bolso" Merceditas ( supongo que se entiende la indirecta)..... (ahhhhhhh y hacia los aires, sino avisame que esta vez me parece que me prendo yo hacia cualquier rumbo). Les mado muchos besos, y les reconozco que las extraño........montones!!!!!!!! besos!!!!!!

RESPUESTAS QUIEN METIO AL TIPO 1

MARIA


Mis hipótesis y luego resolución de lo que pasó en "Quien Metió al Tipo"a) ese mismo día por la mañana, cuando andaban esquiando; Mercedes se encuentra por casualidad con Miguel, su chico. La atracción es irresistible y Mercedes se las ingenia inmediatamente para lograr un encuentro con su enamorado por la noche. Le hace señas a Vea, que estaba por ahí muy cerca pero a distancia prudencial para dejarlos hablar tranquilos, y le cuenta el plan para la noche (tener en consideración que Mercedes y Vea son como culo y calzón y complices incondicionales a la hora de pergeñar cualquier tropelía).Mercedes le pide el teléfono (equipo, no el número) a Vea, y se lo dá a Miguel para poder comunicarse en la noche, cuando las condiciones estuvieran dadas para encontrarse.b) ya a la noche y cuando todas estaban acostadas:- Mercedes manda un mensaje de texto a Miguel y le dice que lo espera en el departamento (le da las coordenadas para llegar) y le promete una noche de pasión y lujuria, condimentada con buenos tragos y buena música.- Miguel, conociendo a Mercedes y sus amigas, sospecha sin errarle, que las chicas seguramente tendrían vino y fernet. El tipo quiso hacerse el caballero (cavernícola como es) y pesó en "llevar algo" a modo de atención.Pobre y marxista como es -también- se fijó en sus bolsillos y no tenía un peso. Hizo una colecta entre los montañistas que lo acompañaban y consiguió juntar 10 mangos. Enloquecido por semejante fortuna, decidió pasar -antes de llegar a donde su amada-amante, al estilo Roberto Carlos- por el restaurante del bar tirolés y pedir que le vendan frutas para presentarse con uno de los ingredientes de un exquisito clericó. Si bien el bar estaba cerrado, había gente en su interior pues estaban haciendo inventario. Y como Miguel es un tipo conocido de la "montaña", no dudaron en hacerle el favor.- Miguel entró por la ventana de la habitación, pisoteando a Vea sin querer y una vez dentro, fueron con Mercedes hacia el living.Mercedes se sorprendió por la "atención" de su Jeti; pero una vez informada de para qué eran las frutas, consideró a su Cromañón un poco menos salvaje. El problema era que se habían tomado todo el vino durante la cena. Solo quedaba media botella de fernet y se sabe que no queda muy rico el clericó con fernet.Mercedes, un poco tiernizada por el gesto de su chico, regresó al cuarto, notó que Gisella, como siempre, dormía profundamente, y en caso de que despertara le importaría un pepino pues sabía que Gisela no iba a desaprobar la aventura, el único riesgo era que quisiera sumarse; le habló despacito a Vea y le pidió ayuda.- así es como Vea se destapa, sale debajo de 8 frazadas, se envuelve en una, abre la ventana y sale a través de ella y corre cual alma en pena hasta el departamento en donde se encontraba su -hasta entonces prometido, hoy, esposo con todas las de la ley terrenal y celestial- y toca a la puerta. Es bien recibida y le comenta a Luis que necesitaba una botella de vino (además de contarle toda la historia y convertirlo en cómplice). Luis le dice que sólo les queda una botella de champagne y se la ofrece. Vea, encantada, piensa que aún mejor: ese cavernícola montañista, seguro que nunca en su vida había probado clerico de champagne. Aprovechando la ocasión, el frio, y demás situaciones contextuales, aprovechan Vea y Luis para un touch and go. El hecho de que en el departamento en donde estaba alojado Luis, se encontraran 5 pibes más, no fue óbice: se conoce la solidaridad de género de los hombres para estas cosas, así que todos salieron al afuera a esperar los minutos que llevaría esa gran Pentrelli. De hecho uno se murio de hipotermia, pero creo que no fue mentado en el relato porque dicha circunstancia no tenía incidencia alguna para el dilema que había que develar.- Vea regresa corriendo, ingresa otra vez por la ventana y le da la botella de champagne a Merce, quien muy contenta se pone a preparar el trago y para eso, por supuesto , pela las frutas y por el apuro del amor, deja todo desordenado, creyendo que luego del evento, podría -y debía- limpiar todo.- Mercedes y Miguel estaban a full en el living. Miguel había pedido el cambio de música del compact de boleros de Luis Miguel, por cualquier otra cosa, pero que fuera potable. Entre varios que pasaron, "Arbol", que fue el último. Si bien MIguel no fuma, Mercedes sí, así que le estaban dando al trago, a los besos, a la cópula, y Merce, a los Philips.- En medio de todo esto, Milagros creyó escuchar algo. Se levantó y alcanzó a escuchar; pero para "ver", tenía que pasar por el living; que si bien estaba a oscuras, ella creía que podría llegar a identificar a los fiesteros infractores de normas, y a su vez, tal vez lograba pasar por allí sin ser reconocida.- así hizo Milagros, y una vez que pasó corriendo por el living (reconoció a Mercedes y a Miguel), abrió la puerta y salió a la intemperie. En su plan no había contemplado que el hecho de salir, dar una vueltita y volver a entrar, no solo para ver quien había faltado el respeto al "pacto", sino para extorsionarla despues (porque como bien le confesó a Ida después; ella pretendía el sommier para dormir más cómoda); había olvidado llevar un abrigo. Así que corrió hasta el dto del tío lejano de su marido Nicolás, le contó todo y le pidió un pulover para abrigarse aunque sea un poco. Así fue, y regresó al dto de las chicas, ingresó otra vez por la puerta (segundo ruido que se refirió al respecto) y pasó a su habitación. No durmió en toda la noche, pensando en la extorsión hacia Mercedes y la adquisición del sommier para la segunda noche.- Laura también escuhó todo, y en un momento (luego del regreso de Milagros, quien parecía dormir plácidamente) se levantó y fue hasta la otra habitación sin pasar por el living. La despertó a Vea que dormía muy "calmadamente" después de su visita higiénica y e preguntó qué pasaba. Vea le contó todo. Laura entendió rapidamente y comprendió que su hermanita era cómplice en todo esto, así que regresó a su cama, y se prometió guardar silencio. Encubrir todo si era necesario.LA MAÑANA SIGUIENTE ANTES DE QUE LLEGARA IDA.- Antes de que llegara Ida, todas las chicas estaban discutiendo acaloradamente el tema de la violación al pacto.- Mercedes no se arrepentía, pero explicaba que el clerico con champagne había estado delicioso (entre otras cosas deliciosas que probó) y que lamentablemente le hizo sobre-efecto de lo que ya había consumido de alcohol antes de la llegada de Miguel y que por eso, una vez que su chico se hubo ido, no tuvo energía que le permitiera borrar las huellas del encuentro y simplemente se fue a dormir.- Mercedes (ya sobria y también un tanto enojada) se había puesto a pensar en quienes y cómo habían descubierto la cosa:Vea: había sido su cómplice primario, casi co-autoraLaura: atraída por los ruidos, se había hecho de la información por Vea, pero considerando la lealtad por consanguinidad, sabía que no abriría la boca.Gise: no, Mercedes estaba segura que Gise no se había enterado de nada durante el evento, y que las pistas "a la vista" podían incriminar a cualquiera. Milagros: no tenía idea, pensaba lo mismo que con respecto a Gise.Peero: Milagros la encaró (de frente aunque a solas) a Mercedes y le contó (distorsivamente) que se había levantado al baño, había oído ruidos y se asomó al living y vio todo. Y que por eso, le exigía que la trasladasen al sommier de la otra habitación. Mercedes negó todo, pero en función de una buena convivencia por el resto de la estancia, cedió. Habló con Gise (quien no entendía nada más que "alguien había dejado entrar a alguien) y con Vea (que entendió al toquie) y aunque en realidad le importaba un joraca la situación, pero considerando que habían "pactado algo" y ella había violado la regla, le pareció justo ese tipo de "indemnización", así que luego de convenir que Milagros no abriría la boca, la acomoañó hasta suhabitación para ayudarla a cargar con sus cosas y sus valijas y en eso ..... ¡vio el pulover de Nicolás!. Ni lerda ni perezosa, reconvino en el momento y contraatacó: "ese pulover te incrimina y te suma a la lista de sospechosas". Acá se acaba el trato. Nada de sommier!- Y así estaban cuando llegó Ida, la que después de todo lo que tan espectacularmente narró Extramuros, llegó a esta misma conclusión:quien se cupó la media botella de fernet que quedó a la noche y que por la mañana apareció vacía, fue LAURA, luego de ir a hablar con Vea, pasó por la cocina, se preparó un super fenet gigante y se lo llevó para la cucha. ünica oportunidad de tomar alcohol sin que la viera Federica.
QUIEN METIO AL TIPO FUE.... MERCEDES!Maria

domingo, 29 de abril de 2007

que feos q son los domingos....

y si q feos q son...te levantas en la mañana cansada pq te acostaste tarde o pq no hiciste nada y te quedaste maquinando que pq no hiciste!!!!los peores son los soleados cdo el clima invita a hacer algun programa montañesco y no hay un solo b... q quiera ir,quiera poner el auto,que el novio/a quiera...y bueno el dia transcurre con el obligado almuerzo fliar...niños de por medio,parejas felizmente casadas...platos para lavar...sobremesas interminablemente no terminadas.Despues comiste tanto q no te podes el c.... una q otra alma caritativa te llama y queres con todas tus fuerzas hacer algo pero el cuerpo no te da!!!!!y bue te dormis una siestita pequeñita muy pequeñita pero no nos engañemos se convierte en un poco mas q eso y te terminas levantando a las 6 de la tarde!!!!jajaja dia perdido,dia depresivo...si es invierno ya es de noche(encima)justo te suena el cel y una amiga con voz de feliz cumpleaños te dice!!!no sabes al final hicimos algo copado pero nos decidimos tarde,cortas y decis la p.... jaja,llega la noche cita obligada con la tele dominguera y encima te deprimis pq mañana es lunes....no tendrian q existir los domingos como en china pero bueno no queda otra q disfrutar y/o aguantar!!!!!

jueves, 26 de abril de 2007

CURSO DE FORMACION PARA HOMBRES
Objetivo Pedagógico:Curso de formación que permite a los hombres desarrollar esa parte delcerebro, que IGNORAN que existe.Programa: 4 módulos de los cuales 1 es obligatorio:MODULO 1: Curso OBLIGATORIO
1) Aprender a vivir sin su madre (2000 hs)
2) "Mi mujer NO es mi madre" (350 hs)
3) Entender que el fútbol no es otra cosa que un deporte y que quedar fueradel mundial no es la muerte (500 hs)
MODULO 2: VIDA DE A DOS 1) Tener niños sin volverse celoso (50 hs)2) No decir>>pelotudeces cuando la mujer recibe a sus amigas (500hs)3) Superar el síndrome de pertenencia sobre el control remoto (550 hs)4) No hacer pis fuera del inodoro (200 hs)Ejercicios prácticos en video.5) Entender que los zapatos no van solos hasta el armario (700 hs) 6) Cómo llegar hasta el canasto de la ropa sucia sin perderse (500 hs)7) Cómo sobrevivir a un resfrío, sin agonizar.
MODULO 3: TIEMPO LIBRE.1) Planchar una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos) 2) Digerir cerveza sin eructar (ejercicios prácticos)MODULO 4: CURSO DE COCINA. 1) NIVEL PRINCIPIANTES: Electrodomésticos: ON = encendido, OFF = apagado.2) NIVEL AVANZADO: Mi primera>sopa instantánea sin quemar la cacerola 3)CURSO INTENSIVO: Por razones de dificultad de entendimiento de los temas,los cursos tendrán un máximo de 10 inscriptos.
Tema 1: La Plancha: desde el lavarropas al armario, misterioso proceso.
Tema 2: Los riesgos de llenar la cubetera y su transporte al freezer>>(demostración con ejemplos y proyección de DVD)
Tema 3: La electricidad y yo: ventajas económicas de contratar un técnico>>competente para las reparaciones, aún para las más básicas.
Tema 4: Descubrimiento científico: tirar la basura, NO provoca impotencia ni cuadriplejia (prácticas en el laboratorio)
Tema 5: Porqué no es un delito regalar flores aunque ya estés casado.
Tema 6: Papel higiénico:¿el papelhigiénico nace al lado del inodoro?(exposiciones sobre el tema de generación espontánea)
Tema 7: Cómo levantar y bajar la tapa del inodoro, cada vez que se utiliza.Item por item: colabora Universidad de Harvard en teleconferencia)
Tema 8: Porqué no es necesario agitar las sábanas después de haber sufrido>>escapes intestinales (ejercicios de reflexión en pareja)
Tema 9: "¿los hombres que conducen pueden pedir información si se pierden,>>sin correr el riesgo de parecer impotentes?" (testimonios)
Tema 10: Uso del detergente: dosificación, consumo, aplicación.Prácticas para evitar daños irreparables a la casa.
Tema 11: El Lavarropas: reconocimiento, pérdida del temor,su uso, alcances.
Tema 12: Diferencias fundamentales entre el canasto de la ropa sucia y el>>suelo. (Ejercicios de reconocimiento en laboratorio)
Tema 13: El hombre en el auto como acompañante: "¿es posible no indicar y/oagitarse convulsivamente mientras ella maneja y/o estaciona?"
Tema 14: La taza del desayuno: "¿levita sola hasta la pileta?" ejercicios David Copperfield.
Tema 15: Analizar en profundidad las causas automáticas, fisiológicas y/opsicológicas que no le permiten secarventilar y/o secar el baño luego de la
ducha. Mesas de debate

martes, 24 de abril de 2007

jueves, 19 de abril de 2007

Programa para el viernes

hola chicas este viernes vamos a optimo!!las q quieran q se prendan...gise vas a faltar vos....pero te voy a dedicar un speed jeje,ahh y laura ronda no te desaparezcas y escribite algo te extraño mucho!!!besos para todas

miércoles, 18 de abril de 2007

La vida cambia

Hola amiguitos...tanto tiempo sin verlos a varios de ustedes! La verdad que la vida matrimonial cambia muchas cosas....entre algunas, que no tengo una puta compu donde sentarme y poder escribir para el blog! Pero cdo tengo un tiempito me meto. Bueno amiguitos espero que esta entrada sea un motivo para que no me rajen...jajajaja. Los quiero y cdo esté más inspirada escribo algo más copado!

martes, 17 de abril de 2007

Mendolandia

Buenos aires para Mendolandia!!!
Hola chiquillas!! Acá les escribo desde B.A. Extraño que no este Snei , no es lo mismo estar en la city sin Laurita, y para colmo sin nuestra compradora compulsiva Betty me encuentro perdida en tanto shopping, uno no sabe si comprar ese pantalón que es ideal para un "coktail en una bodega en otoño" ( como si nosotras viviéramos haciendo esas actividades) o no. Pero se bien que a la única que puedo tratar de convencer para que se venga es a Billy, sin la cual saber de la movida nocturna de BA no tiene sentido. Así que querida Mercedita preparese el bolso y venga para estos pagos. Le comento que ayer estudie, y muy bien, además como diría nuestro amigo el Dr. Lona, acá no paramos de triunfar!!!
Bueno amiguitos les mando saludos, y no me extrañen, ya que yo no lo hago!!!!

domingo, 15 de abril de 2007

viernes, 13 de abril de 2007

SE PUEBLA MENDOLANDIA

¡ BIENVENIDO PANCHITO! y felicitaciones a mama y papa Fischetti!!
Este niño de 3.80 kg. ya le hace honor a su nombre y a sus genes maternos. De su padre ya se evidencia que heredo la boca, solo esperemos que no aprenda a hablar como el.
Las tias estamos felices de tener un varon entre tantas nenas, ya le enseñaremos.....

lunes, 9 de abril de 2007

sábado, 7 de abril de 2007

hola felices pascuas


hola chicas pense en mandarles un mail pare desearles felices pascuas pero q mejor q el blog,para eso... espero q esten bien yo llego el martes o miercoles...las extrano mucho si hay novedades escribanme...chauuuu PD me hice amiga de un perro divino...espero q les guste... chau

miércoles, 4 de abril de 2007

Arde waktana

La comisión directiva esta analizando profundamente este blog. Llego la hora de hacer balances y viendo los estados contables, libro diario y de inventario y balance se han resaltado ciertas irregularidades que deben ser corregidas.
Por ello encabezo esta publicación con la foto que engalana la cabecera del blog y que parece más una ficción al mejor estilo García Marquez con sus personajes fantasticos. De las que posan tan graciosamente en esa foto contamos con la presencia regular de Gisela, Beatriz, Lucia y quien suscribe. De Laura hemos tenido visitas esporádicas por lo que se le va a perdonar a vida. Ahora bien... las que estan en el paredon son: Milagros, Luciana y Jimena. Las acompañan, sin salir en la foto, pero por el simple hecho de haber estado invitadas a publicar en este medio: India (quien p... sos!!!), Lic Alex (te extrañamos) y Laura Avena.
Aprovecho también la ocasión para dar una mención especial a extramuros que se puso la camiseta de waktana y... MIERDA QUE LA TRASPIRA!
Escucho comentarios sobre el fusilamiento de quienes estan citados en este texto y el nombramiento de nuevos personajes que parecen merecer la categoria de "contribuyentes", a saber: Juan Pablo Capurro, Guer y Anonimo.

martes, 3 de abril de 2007

SANGRE NUEVA (La Lapicera )

INTRODUCIENDO UN CHURRO

Nació en Mendoza hace algunas décadas. En la figura de este payador contemporáneo confluyen realidad y leyenda. Es una especie de juglar moderno, y su obra es sumamente extensa, pero siendo como es, un Sócrates, un Homero de la Era de las telecomunicaciones, gran parte de su extraordinaria labor no ha quedado asentada por escrito, sino que se ha esparcido por el mundo, transportada por la brisa en su envoltorio de elíptica voz. Y es por ello que, lamentablemente, muchos frutos geniales de esa mente se han perdido con el zonda.

La narrativa de Juan Pablo Capurro tiene ese que se yo ¿viste?; viene acompañada por un coro de astronautas y niños con un vals, aderezada con algún condimento traído de Plutón o del bar de la esquina. En su prosa, en sus historias, se adivina una extravagante amalgama de ironía, ingenuidad, bizarría y realismo, que transporta al lector u oyente a un lugar medio boliche, medio mazmorra, mitad olor a lluvia, mitad color asfalto. Y es justamente ese manejo de lo impensado, o mejor dicho, de lo impensable, lo que lo convierte en un autor único. En una situación en que cualquiera pensaría en A o en B, él piensa en fideos con gelatina; donde uno exclamaría “Que tal señor”, el entonaría el Himno Nacional de Ruanda. Todos estos elementos, sumados a una importante erudición, hacen que su obra sea tan disímil y se aventure en tantos tópicos, que marea en su extensión y exuberancia.

Lograr que Juampi asentara los gaudísticos diseños de su imaginación en papel costó lo suyo, pero al final cedió. De modo que, como siempre y ya mal acostumbrando a sus lectores, Waktana Blog, por mi humilde intermedio, tiene el placer de presentar algo de este autor, amigo personal de Alicia y su papá Lewis y confidente íntimo de Malvin, el Marciano. En esta primera oportunidad, que esperemos no sea la última, reproducimos una especie de monólogo con tinta, que atrapa, instruye y entretiene sin manchar demasiado.

Del Señor Juan Pablo Capurro...


LA LAPICERA



LA LAPICERA Y SUS USOS:

La lapicera es un objeto de utilización cotidiana en nuestros tiempos, pero seguramente más en tiempos pasados, por el advenimiento de la maldita pero bien ponderada compu en nuestros días.

La lapicera es un objeto romo (redondeado) generalmente, pero sus formas son variadas, así también como sus colores, tintas, tamaños. Vienen con capuchón, sin capuchón, con botoncito, giratoria, con pluma, sin pluma (la que no vuela), de trazo fino, medio, grueso, de plástico, de lata, de acero, de plata, y la más ponderada, ¡la de oooooro!, la que personalmente no es de mi agradado, pero con esto no quiero que se ofendan algunos lectores… Ahhh!, me olvidaba, hasta vienen las que son multicolor ¿se acuerdan? Esas gordas, con múltiples trabas (no como los trabas de ahora), aquellas imposibles de maniobrar, tipo macana de policía (Macana de policía: elemento romo, generalmente de madera, utilizado para propinar golpizas a personas fuera del circuito democrático, esos que hacen cositas indebidas, o no recomendables).

Bueno, volviendo a la lapicera, y luego de esta descripción a grandes rasgos, nos introduciremos un poco en la historia de este, que como apuntamos más arriba, es un elemento tan preciado, aunque un poco olvidado en estos días (Por eso casi siempre que querés hacer los papeles de la aduana, sale de tu boca – ¡La Puta madre que lo parió!, ¿donde mierda dejé la puta lapicera!) ¡Pero ojo! No denigren a la pobrecita lapicera con palabras obscenas, ella no tiene la culpa. Les recuerdo que los que la olvidaron fueron ustedes, genios de la computación, palabra esta misma que tiene en sí misma más putas que la pobre lapicera…¿me siguen? ¡Bueno, continuemos entonces!

Ahora me referiré a los usos variados de la lapicera. Por ejemplo, se usa para escribir desde un número telefónico, pasando por direcciones, cartas de amor, poesías, cuentos, cheques (con o sin fondos), para hacer dibujos estúpidos, unir con una pequeña firma a dos personas en matrimonio, hacer un tiquet de mierda evasor de impuestos, dejarle una nota a tu mamá, cuando el nene se va a embriagar con los amigos, diciendo: Mamá, me fui con los chicos, no se si vuelvo, pero no te preocupes, mañana te llamo…Mmmmm. Bueno, por lo menos así eran mis notas. Ahhh Y para solapar, ¡te quiero mucho! Ahhhhhyyy, que buen hijo, hijo de la re contra put…que lo re contra mil partió al medio y que se yo que más!!! Bueno, me fui de nuevo…retomando los usos del preciado elemento en cuestión… ¡sí, la lapicera! En resumen puede servir para hacer una raya al pedo hasta para firmar una declaración de guerra.

Obviamente, este objeto… ¡Sí, la lapicera! (para los distraídos) tiene otros usos que si bien no tienen nada que ver con la gramática o la lengua y la literatura, tienen por objeto satisfacer algunas de nuestras necesidades cotidianas, como por ejemplo:

Usarla de canuto en clase o en la oficina, con proyectiles de papel, redondeados y humedecidos con saliva, dirigidos generalmente a la nuca o al cachete de la víctima.

También sirve en algunas ocasiones para llegar a donde nuestra mano no alcanza, como una maldita picadura en la espalda; y es ahí, cuando la lapicera se transforma en una prolongación de nuestro cuerpo, por lo menos para aminorar la molestia aunque sea unos minutos.

A su vez, puede ser utilizada para rascarnos la oreja, o tratar de sacar un poco de cera del oído (algunas personas creen que esto es pulcritud…). Cuando se les da estos últimos usos es muy importante no olvidad de limpiar el capuchón si lo tuviera, ya que en caso de prestarla no se brindaría un espectáculo muy adecuado para la vista. Y ni hablar de quienes tienen la costumbre de chuparla (siempre hablando de la lapicera)…

Es tan variada su utilización…Sirve de herramienta, y hasta puede salvar vidas, usándose como instrumento para hacer una traqueotomía. Hasta es capaz de matar una persona, como aquel caso de los chicos que en el colegio sentaron a su compañero sobre el preciado elemento, propinándole una perforación de intestino, llevándolo a una sepsis (infección generalizada) y hasta la muerte, hecho lamentable, pero relevante para el desarrollo de este que se yo que…

Bueno, si este comentario te pareció útil y te hizo reflexionar sobre las utilidades de la lapicera, no la olvides, cuidala: no la pierdas. Trata de que una vez en tu vida, se te gaste el cartucho antes de extraviarla. Acordate, ella puede estar en tu cartera, en tu bolsillo interno o externo, entre el quilombo de papeles, en la oreja,¡si, si, si!, a vos te hablo verdulero, que a veces no la encontrás, acordate. No la olvides, seguro la vas a necesitar. Tenele fe, le debe quedar tinta, si no, frotala entre tus manos (siempre hablando de la lapicera, ¿no?), calentala en una estufa, desarmala y pasale algo por arriba para aplastar el cartucho y usar lo que le queda. Dale, tenele fe, llevala con vos, cuidala, así como los mozos o las meseras. Cuidala, querela, mimala, comprometete con ella. Y si no, anda al kiosko, cuestan dos mangos.

JUAN PABLO CAPURRO

Semana Santa..."caiga quien caiga"

Se viene la repetición!!! Titulada por Merce "caiga quien caiga" el único requisito es tener tolerancia a las bebidas "espirituosas" y que caiga quien caiga. El primer acto de la noche será un debate religioso a cargo de Dr. Lona, el Sr. Extramuros y la Srta. Agnostica. Seguido por una velada de reflexión y el tradicional juego del espejo dirigido por la teacher Bety. Este año se espera una participación más activa de Srta. Muñoz quien por inconvenientes técnicos el año anterior no pudo demostrar sus habilidades con la copa.
La agenda sigue abierta, cualquier sugerencia que se quiera añadir será bien recibida y analizada oportunamente. Si quieren asistir solo avisen!!!