lunes, 8 de enero de 2007

ODA AL DESIERTO

PARTE I


Quejas, quejas y más quejas. Blasfemias. Insultos. Ultrajes, humillaciones, desprecio absoluto. Toneladas de palabras que hacen paciente fila para vejar y despotricar.

Los pobres Huarpes gastan la bolsa y la vida en una batalla legal por un puñado de hectáreas en Lavalle. Luchan hasta el fin, con todo lo que han conseguido a fuerza de rapiñar y galgear en todas partes, por ese pañuelo marrón que se arruga al sol. El puñado de tierra que batallan no les pertenece; el derecho que invocan seguramente fue sacado de algún perdido proyecto de ley con tintes socialistas, que redactó algún legislador después de ver un capitulo especialmente bizarro del Llanero Solitario; sus fundamentos pasan de infantiles a absurdos; pero a los tipos no les importa nada: se ajustan el taparrabos, se acomodan la pluma de chimango, y se empeñan hasta el fin para conseguir su terruño amancillado por el febo Lavallence.

Pedro del Castillo perdió muchos hombres, sudó su camisa, dejó al borde del colapso a su caballo alazán y hasta gastó dinero que no le pertenecía para fundar una bonita Ciudad. Y tan linda, tan sublime fue la metrópoli que erigió, que un año después, y con el único fin de pasear tal magnificencia, Juan Jufre la movió un poquito. Y no solo eso, sino que inmediatamente se arrogó la exclusividad en la fundación, dando lugar a un tan extenso como aburrido debate, que subsiste hasta ahora de la mano de estudiosos de tan gran calibre como Felix Luna o el Carlitos Campos. Hasta el Lona y el gordo Arlin exponen su erudición en todo su esplendor y con el mayor entusiasmo, en acalorados coloquios intelectuales cuando, en las previas, se toca tan escabroso asunto.

El Cacique Guaymallén y varios de sus amigos y conocidos se deslomaron con su pico de hueso de llama y sus palas de quirquincho para cavar los millones canales y acequias que hoy engalanan con sus sutiles serpenteos toda la Ciudad, nutriendo con orgullo a los no menos altivos árboles que dan sombra a las calzadas y devoran semáforos, carteles y discos pare, dando así más trabajo a los sufridos abogados.

Ballofet se rompió la cabeza durante cuatro semanas enteras, contando inclusive los sábados a la mañana, para diagramar con pluma galesa un bosquejo feliz de cuadraditos ordenados y prolijos. Con zanjones y zanjitas, con frondosas plazas, enormes avenidas, calles pintorescas y varios puntos idóneos para emplazar tentadores Parripollos. Y además, dejó en su esquema un buen lugar para que su compatriota Carlos Thays colocara un formidable parque que todavía hoy deleita con su frescura e intrincados vericuetos a chicos y grandes, a porroneros, fierreros, rateros, pungistas, deportistas, tórtolas parejitas, perros vagabundos y de los otros, importados gorriones, choripaneros, y al hermano del Gabriel también.

Don Juan Ferrari se tomó el trabajo de abandonar Punta del Este y viajar miles de kilómetros en diligencia, solamente para esculpir el Monumento Nacional al Ejercito de Los Andes en la punta del célebre Cerro de la Gloria y después volver, también en diligencia, a su casa, cuando la temporada de verano oriental ya había terminado.

Dos veces se vino la Ciudad abajo y dos veces la volvieron a levantar. Y cada vez con más onda y más arbolitos, y más boliques, hoteles, residenciales, telos y hostels, convirtiéndola así en un foco turístico de primera calidad, en un imán para turistas; en un polo de atracción para extranjeros de tal magnitud, que hasta la Mariana y la Lu abandonaron el suave amparo rural del sur para venirse a lo de la nona Ida.

Entonces...Si toda esta gente, todos estos personajes del más alto nivel, si todas estas eminencias, y eso sin contar los cientos de miles de celebridades cuyanas que no he nombrado por no tener tiempo, han luchado tanto por venir, quedarse o adornar la Ciudad de Mendoza, ¿ Como es posible, con que derecho, con que cara, podemos venir nosotros a quejarnos por haber quedado varados en enero acá como perros sofocados?

Esta urbe ofrece una diversidad de refrescantes entretenimientos que tiñen de rubor los rostros de Punta del Este, Carilo, Cannes y las Islas Canarias. Nuestros boliques avergüenzan a KU, al Alma, a Pacha, a Natura, a Kamikaze, a Opera Bay y a tantos otros que como los anteriores yo no he tenido la desgracia de conocer, pero que me han contado.


No se pierda la continuación
que incluye una guía completa de
actividades para enero en Mendoza

9 comentarios:

Anónimo dijo...

UUUYYY... (plaf plaf plaf > esos son aplausos, porque aquí no hay emoticones)
ESTE PALO NO ES PARA MI GALLINERO!
48 horas lleva de puesto "Oda al Desierto" y ... ¡NADA! mutis por el foro...
¿habrán huido las del plan marciano?
"Al que le venga el sayo, que se lo ponga"

.:María Laura:. dijo...

Hola Luis: me habían recomendado con cierta insistencia que me aproximara a tu literatura. Como dice un viejo amigo mio, "tu pluma" es muy buena, te felicito de verdad.
También aplaudo ese sentimiento localista que justamente, por tu gracia y muy buena literatura, transmitis y dejás clarísimo.
No comparto mucho el primer párrafo, jaja, o acaso un "entrelíneas" que subestima ideas socialistas. Pero es solo una opinión. Tampoco adhiero a que los hermosísimos árboles de tu ciudad interfieran o compliquen la labor de los sufridos abogados. Me gustaría pensar que en todo caso, son unos hermosos cómplices para proveer "atenuantes" o "agravantes" según convenga...
Insisto, no se equivocó quien me sugirió mas de un par de veces que te leyera. Es un placer.
Yo soy una "extramuros" como vos, tanto del grupo de las chicas, como de la ciudad que tanto admirás y defendés. Vivo en Buenos Aires, pero tuve la suerte de "pertenecer" a Mendoza por un lapso bastante respetable de tiempo... y por ello puedo apreciar mejor este artículo.
Tal vez, no sé, se me ocurre, ¿te animarías a (d)escribir... no tanto ya su belleza geográfica, indiscutible por cierto, sino sobre la idiosincracia de tu gente?
No me pases mucha bola. Suelo ser algo caprichosa y me cuesta guardarme ciertos deseos que suelen transformarse en pedidos un tanto desubicados.
Por las dudas, las disculpas que correspondan, y sin dudas, reitero que es un placer leerte.
Besos

Anónimo dijo...

María, muchas gracias. Escribir es algo que realmente me gusta mucho, y que a otros les resulte bueno o divierta lo que hago me deja muy contento. Lo del primer párrafo, ja, tiene algo de personal - la comunidad Huarpe se me entrometió en un proceso de usucapión, y me estan volviendo loco - pero no es mi intención para nada ponerme a idealizar en estos articulos. Y en cuanto a los árboles traga carteles, lamentablemente son grandes contribuyentes, junto con el fernet, a los accidentes de tránsito de Mendoza, y en ese caracter y también lamentablemente - por lo poco grato de mi trabajo -, son grandes contribuyentes a mi economía, siendo abogado de una compañía de seguros...
Te doy nuevamente las gracias por tu mensaje, y en agradecimiento, prometo intentar escribir algo que te recuerde el cerrado con orificios de la mente del mendocino.

Anónimo dijo...

Adiero como siempre a los aplausos!!!Me parece muy bien este aprecio a nuestra ciudad, así que espero que podamos seguir disfrutando de todo lo que nos brinda! Ese es el espiritu!!!!
Gise

Anónimo dijo...

Hola, mi nombre es Sabina, soy amiga de Maria. Entre acá porque en un juego de trivia que puso en su blog había una pregunta sobre este lugar. Lo busqué en Google y pude entrar.
La verdad es que las felicito chicas, está muy lindo.
Me encantaría tener uno así con las mias, pero la verdad es que no somos tan valientes.
Saludos, Sa
(puse el comment acá porque solo quería felicitarlas en general)

Merce dijo...

Sabina, estas invitada a venir a visitarnos cuando quieras. Nos tildan de cerradas, pero... que se puede hacer con las malas lenguas????
Che, no me roben mis columnistassssssssssssss
jajaja

.:María Laura:. dijo...

Sabina!!! qué hacés por acá? Traidoraaa! jajaja.... Todo bien, las chicas son "alta onda".

Para prima Merce: las malas lenguas (que tienen sus virtudes tambien, aunque de otro tipo;-), no dicen que "son cerradas", sino que (al parecer de la dicente) es "un blog" cerrado! que no es lo mismo, ah colega?

Besitos!!!

Merce dijo...

Primuchi: esta todo mas que bien, jejej, lo mio era joda! y vos: que cola de pajaaaaaa jajajaja.
Besos y... te queremos ver mas seguido por aca.

Anónimo dijo...

muuuuuuuuuuuak! (te quiero enanaaa!)