martes, 30 de enero de 2007

DEBER UNIVERSAL


Cuentan antiguos códices que aquella fue la única vez que el sol se estremeció, palideció y una gota de sudor resbaló furtiva por su frente, tal fue el temor que tuvo de ser alcanzado. Afirman los añosos pergaminos que, en algún lugar más allá de las nubes más audaces, los ladrillos y el cielo se fundieron; que los montes más altos escondieron avergonzados sus cimas; que ante la sola imagen de aquella mole que parecía naufragar en el firmamento, los halcones sintieron vértigo. Dice la leyenda que los marinos podían guiarse únicamente por su sombra colosal para cruzar en línea recta el Mar Negro, y que al atardecer, la misma formidable franja oscura, dividía Babilonia como un muro de carbón.

Se ha escrito que para construirla, no alcanzaron todos los ladrillos ni todos los trabajadores de Iraq, y que por esa razón, se necesitaron materiales, obreros e ingenieros de todo el mundo para su edificación. Y la voluntad de los hombres brilló, y la empresa colosal floreció; y una multitud veló y se afanó para erguir el colosal edificio, la inmensa Torre. Y se usaron tantos ladrillos y tanta argamasa que los escribas no dieron abasto para llevar la cuenta. Y cuando el puente con el paraíso estaba casi tendido, cuando los hombres que trabajaban en la cima celestial divisaron entre luces incandescentes las patas del Trono dorado del Supremo, Yahveh entendió que aún no era el momento adecuado. Entonces descendió y confundió el lenguaje hasta ese momento único de la humanidad, y solo así pudo dispersarlos, derribando su formidable proyecto.

Y con el hombre dividido por sus disímiles lenguas, su ambición se disgregó con los distintos pueblos y culturas, y el mundo se oscureció. Y así, en penumbras, lo mantuvo Yahveh durante milenios, de acuerdo a misteriosos designios; hasta que decidió que había llegado el tiempo en que la humanidad estaba lista para resurgir. Y para ello, el hombre debía hablar nuevamente una misma lengua. Como lenguaje universal, el Supremo no prefirió la lengua más poética, ni la más bella, ni más compleja, ni siquiera la más hablada, sino la más práctica. Pero en su sabiduría, Yahveh no sembró este idioma en todas las bocas, por que quiso que la humanidad volviera a brillar por su propio mérito. Así, escogió de entre todos los hombres y mujeres que son sus súbditos, a los mejores para que les transmitieran el conocimiento a los demás, de modo que, guiados por los pastores seleccionados, todos los hombres tuvieran que poner su parte para el bien del mundo.

Así, dejó en manos de la voluntad del hombre el hado mismo de su especie y la posibilidad de conducirse a la gloria o al fracaso. Por eso, para contribuir a elevar el destino de la humanidad, todos debemos conocer el idioma escogido; y para manejarlo y ser parte de las colosales empresas a las que Yahveh nos destinó, ¡deben inscribirse inmediatamente, amigos, en Instituto SUNRISE de Lengua Inglesa (tm) de Liniers al 145 de Godoy Cruz!

Con su inscripción durante el mes de febrero, se llevan de regalo una sudadera con la cara de las profesoras Vea y Leo, y un ribete haciendo juego con el logotipo de SUNRISE (tm).

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Solicito información:
Saber si Instituto SUNRISE incluye taller de escritura in Spanish (lengua bella, poética y compleja) para publicitarios que aspiran a premio Nobel en dicho rubro.
Si no, no me inscribo, aunque me caiga del mundo de la gloria y sus colosales empresas.

bea dijo...

Pero que buen marketing!! gracias extramuros...y para vos anónimo...te damos clases de Español, no hay problema. Y un point nomás. El Inglés tb es un idioma complejo, bello y poético. Sólo es cuestión de estudiarlo a conciencia.
Hay lugar para todos....y les cambio la riñonera por una birra bien helada!!! Ah! me olvidaba...son cupos muy limitados!!!

Anónimo dijo...

Felicitaciones por SUNRISE! y felicitaciones a Extramuros por la publicidad. No se ofendan, pero atento lo leido y provocado, no me anoto en Sunrise (igual, me queda re lejos :-P) y solicito que el columnista me prepare una presentación como ésta como intro de mi CV. Todo ello considerando que los honorarios que Extramuros habitualmente suele cobrar, sin éxito, vale agregar; pueden ser oblados con absoluta soltura por quien suscribe
(no me cambie a sistema americano, como cobro yo, porque retiro la solicituzzz)
Besos a todos y mucha merde!!!!

Anónimo dijo...

aguante sunrise!
aunque si guitarrean en sunrise como en este deber universal, entonces...

Merce dijo...

En sunrise tambien se hace el estudio completo del film Babel??? digo, con esa presentación yo no espero menos que a Brad y a Jael dando una conferencia sobre las lenguas... mmm, lenguas? tengo algunas otras ideas sobre lo que podrian hacer esos dos chicos...

Anónimo dijo...

Claro que si María. Hago prologos para novelas, intruducciones verbales y escritas para espectaculos circenses y políticos, introducciones para artículos de blogs, retratos, paisajes, caricaturas y changas de todo tipo. También paseo perros, arreglo mocasines, desenrredo ovillos y encuentro la punta del cintex (entre otras cosas).Así que con mucho gusto te preparo una introducción pomposa y elegante para tu CV. Es más, si te parece, la redacto en latín...

Anónimo dijo...

Colosal!
si ese el que sabe sacar la punta del cintex pegadisimo y sin putear, maldecir y demas es un personaje que francamente me interesaria conocer! tantas habilidades! hummmmmmmmmmm, que habra en la cara oculta?

Anónimo dijo...

Ya me convencieron!!!!! con esta propaganda el instituto se va para arriba!!!!!

Anónimo dijo...

Disiento!!!
Opino que SUNRISE debe despedir inmediatamente a su publicitario: está pasando su propio aviso!

Me interesó lo de arreglar mocasines... nada más que mocasines? chinelas, puede ser?
Y: podría desenrredar cadenitas?

Coincido con Anónimo nro 4: que muestre su cara oculta! podrá?
Ta tan ta tan...

Anónimo dijo...

El Sr. Zenón Zamborain es un personaje muy conocido por los pagos de Lobos, Cañuelas, Monte, y alrededores. Lo era porque sus latifundios se extendían como uno solo por varias localidades de la pcia de Buenos Aires. Usaba jeans, los típicos accesorios del ranchero texano, sin faltar por supuesto el sombrero y el collarcito de cuero con dige de plata con la cabeza de una res. Su fortuna es incalculable, realmente incalculable y él es todo rareza: conduce una chata ford del año del mongo, el "casco" de su estancia no es más que una casita como la de mi vieja, y tiene pocos "gauchos" de empleados. Su señora, es aún más personaje que él. Ya debe andar por los 90, pero de cuando yo la recuerdo... dioses!... parecía sacada de un sainete. De apellidos aún más clasificados de los de Don Zenon, solía pasearse por el campo totalmente desnuda, y muy habitualmente se iba de viaje a los sitios más recónditos del planeta, casi siempre por mar, en cruceros increíbles. Tenían su domicilio en Mónaco y no había casi lugar de Europa en donde no tuvieran su propia casa. La fortuna de la patrona, es también incalculable.... y no tienen hijos (¡). En fin, mi relación con los Zamborain se generó porque nuestro pequeño y humilde campo (La Emiliana) .... ¡había quedado en el medio-medio de su colosal "Santa Julia". Zenón y Sra. no lo podían aceptar. Ofrecían sumas increíbles de dinero por hectárea para quedarse con La Emiliana, cuyo casco casualmente, lindaba con el de La Julia (por eso es que a veces cuando recorríamos el campo a caballo, veíamos a la Sra en bolas, o bailando extrañas coreografías debajo de unos paraísos, rodeada de no menos de 20 perros)..
Años y años (más de una década) estuvo Don Zenon intentando que Julia le ganara a la Emiliana. Hasta que, por supuesto, su oferta rozó lo alienado y ófreció pagar 10 veces más lo que valía la hectárea por esa época. Los dueños de la Emiliana, ahi si, dieron el ok, y ahora Santa Julia.... es la mas grande por aquellos pagos, y se extiende solitaria y bellísima en esa pampa tan fertil.
Toda esta introduccion sobre Zenón, disculpenmé, lo fue porque se me cantó, porque a medida que empecé a (querer) escribir algo que una vez me dijo, me brotó comentar todo esto.
En fin, lo que quería compartirles era: cierta vez que Zenón fue a nuestra casa a hacer una de sus obsesivas ofertas, le sono el celular, dijo "Hola" y luego, inmediatamente, se puso a hablar en frances con quien lo llamó. Yo quedé extasiada, hablaba tan perfecto, con una soltura, una gracia y una pronunciación que me dio envidia (lo confieso).
Cuando terminó, le pregunté si hablaba con algun frances, y el se sonrió y me dijo, no, solo estabamos disfrutando de esa lengua tan bonita con un amigo. Y enseguida me preguntó si yo la hablaba. Le dije que no, que solo había estudiado un poquito el inglés.
Zenón me miró comprensivo y me dijo: "y si, el inglés es para los pobres. Para los que necesitan hablarlo porque se les pide hasta en los currículums. Es el idioma del laburante. Pero si un día tenes tiempo y dinero, aprendé frances, te prometo que cuando tengas alguna reunión de trabajo, siempre podras decir algo, y creeme que eso va a valer y te va a cotizar mucho mas".
Yo me quedé pensando, y al final, (aunque no necesariamente por las palabras de Zenón) nunca segui estudiando inglés y tampoco estudié frances.
Ahora, cuando redacto mi currículum y tengo que rellenar la parte de "Manejo de otros idiomas", me acuerdo de Don Zenón, y largo el mejor insulto que tengo preparado, onda "El Guason".
Hace poco, intenté aplicar para una beca de postgrado sobre Filosofos franceses.... y adivinen que??? Era requisito excluyente el perfecto manejo del ingles!!! (¿?¿?)
Moraleja: estudiá inglés, y después cag...te de risa en francés, que es fácil.
Saludos, bravo por Sunrise!

Anónimo dijo...

les escribo por que quiero saber quienb lo de Zenon Zamborain por hace bastanaateb que busco informacion de dicho personaje. cominicarse a alejandro_zamborain@hotmail.com